Digital Experience & Hybrid Data AI

CAPSUL-IA. Impulso de la IA en la Industria

Picture of Pilar Peña
Pilar Peña

El Departamento de I+D+i de ZYLK inició en 2024 el proyecto CAPSUL-IA, una iniciativa desarrollada en colaboración con un consorcio de empresas y centros de investigación nacionales. Este proyecto representa un paso hacia la excelencia y el compromiso con las necesidades de la industria, que nos permite avanzar en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA).

El objetivo principal de CAPSUL-IA es integrar la IA en el sector industrial, un espacio con enorme potencial de crecimiento en este campo. La IA tiene la capacidad de transformar la industria, mejorando la eficiencia, reduciendo costes, optimizando el mantenimiento predictivo y, en general, extrayendo valor de los datos generados continuamente en las plantas productivas.

Los miembros del consorcio CAPSUL-IA estamos colaborando para facilitar la adopción de la IA en la industria mediante el desarrollo de cápsulas de IA.

Durante la primera fase, hemos dedicado un esfuerzo significativo a comprender las necesidades de los stakeholders, así como a realizar un análisis exhaustivo de los requisitos técnicos y funcionales de las cápsulas que vamos a desarrollar. Esto nos permite asegurar que la solución final será asequible, adaptativa y segura.

Los modelos y procesos de datos que se implementen serán diseñados para cubrir diversos casos de uso, lo que implica requisitos distintos, como explicabilidad, seguridad funcional y la compatibilidad con diferentes plataformas o entornos operativos.

Cada uno de los socios de CAPSUL-IA ha aportado su conocimiento y experiencia en los diferentes pilares de la solución propuesta.

CAPSUL-IA. Impulso de la IA en la Industria

Metas y Objetivos técnicos de CAPSUL-IA

En el caso de ZYLK, nos hemos centrado en el pilar de OPERACIÓN, donde hemos trabajado en la definición y ejecución de las estrategias de gobernanza del sistema. Es decir, hemos diseñado herramientas y metodologías que permiten un funcionamiento y control óptimos del sistema, sin que ello suponga un impacto en los requisitos de un entorno real.

El detalle técnico de los desarrollos realizados por ZYLK en este primer año se puede consultar en la publicación “Integrando metodologías Infrastructure as Code en CAPSUL-IA: Innovación, Eficiencia y Escalabilidad”, de Alfonso González, d onde se describen las herramientas estudiadas e implementadas para avanzar en la solución propuesta.

Vamos a seguir trabajando en el proyecto, contribuyendo al avance de la Inteligencia Artificial en el ámbito industrial y hacia su implantación efectiva en estos entornos.

 

Para más información, se puede consultar la web del proyecto https://capsul-ia.es o escribirnos a esta dirección de correo electrónico: research-admin@zylk.net

 

 

CAPSUL-IA. Impulso de la IA en la Industria

Si te ha parecido interesante comparte este post en RRSS

Facebook
LinkedIn
Telegram
Email

Leer más sobre temas relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *