En el marco del proyecto G-SMART 5.0, la apuesta por la transformación digital de la industria vasca continúa avanzando positivamente. Esta iniciativa, respaldada por el programa Hazitek de SPRI y un consorcio de empresas y centros tecnológicos, persigue la creación de fábricas conectadas, autónomas y virtualizadas que lideren la transición hacia el paradigma de la Smart Factory. Desde la incorporación de 5G hasta la implementación de técnicas avanzadas de virtualización y analítica de datos, G-SMART 5.0 se consolida como un referente en innovación industrial en Euskadi.
ZYLK lidera varios paquetes de trabajo esenciales dentro del proyecto, centrados en el desarrollo de plataformas de analitica de datos, arquitecturas de datos híbridas y avanzadas, desarrollo de tecnologías IoT, investigación en nuevas técnicas de virtualización y el estudio de modelos IA aplicados al contexto de la Smart Factory. Estos paquetes tienen como fin resolver retos clave en la interacción en tiempo real entre sistemas, así como facilitar la toma de decisiones inteligentes.
Durante esta anualidad, se han alcanzado hitos destacados en diferentes áreas del proyecto. En el ámbito de la virtualización de infraestructura, se han explorado metodologías de Infraestructura como Código (IaC). En concreto se han investigado herramientas como Terraform, se han estudiado diferentes proveedores como LXC (o la reciente propuesta conocida como Incus) y Docker, y además se han revisado nuevas técnicas de aprovisionamiento de la infraestructura de forma remota y automatizada mediante Ansible.
Estas tecnologías han facilitado la migración del código referente a la instalación y administración de entornos de cómputo escalables, así como la gestión de orquestadores de contenedores, mejorando el mantenimiento, la portabilidad y la escalabilidad, y facilitando su despliegue y gestión de manera más eficiente y estandarizada.
Asimismo, se han realizado avances significativos en la investigación y documentación de herramientas DevOps como GitLab CI/CD y Jenkins. En paralelo, se ha iniciado el desarrollo de un laboratorio demostrador I4.0 para validar la interoperabilidad IT/OT y el acceso eficiente a los datos en planta, estableciendo una base sólida para futuras aplicaciones industriales.
En el ámbito de la Inteligencia Artificial y MLOps, se ha trabajado en el desarrollo de una pipeline para la gestión del ciclo de vida de los modelos de aprendizaje automático, que incluye, además, el refuerzo de la seguridad de los servicios, asegurando la robustez de las comunicaciones y la disponibilidad de los sistemas críticos.
Con estos avances, ZYLK refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en Euskadi, contribuyendo al fortalecimiento de una industria interconectada, resiliente y preparada para los desafíos del futuro.