Durante el mes de febrero un equipo mixto de Zylk.net. y la empresa Cianoplan ha estado desarrollando/implantando una solución BI basada en el proyecto Pentaho. El equipo estaba compuesto por Pablo Perez y Esther Barriocanal de Cianoplan, y por Gustavo Fernández e Irune Prado de Zylk.net. El objetivo del proyecto era instalar la herramienta y dotar al equipo de Cianoplan de la autonomía suficiente para poder crear reports y modificar los desarrollos realizados. En este caso el proyecto se orienta en crear unos dashboards a modo de cuadro de mando, para representar visualmente las ventas por diferentes dimensiones, así como unos reports y un cubo olap con la herramienta siguiente. Para comenzar con todo esto, se desarrolló un proceso de transformación de datos o ETL (extract, transform, load) como base para obtener la información necesaria para los demás componentes. Como en todos los proyectos de BI lo que se hizo fue:
Las dos primeras partes, fueron en su mayoría trabajo de Cianoplan, ya que los conocedores del negocio y de los datos era, como en todos los proyectos de BI, ellos. Una vez analizados los indicadores se procedió a la creación del proceso de ETL, consistiendo en la extracción de las información del ERP y el volcado de los mismos a la base de datos de conocimiento. Todo esto, mediante la herramienta 'data-integration' de la suite Pentaho. El proceso además tenía cierto problema relacionado con el origen de datos y la arquitectura que se quería montar. La base de datos del ERP está en una intranet y las base de datos de conocimientos en otro zona de red comunicada por internet.
Una vez creada la base de datos de conocimiento se procedió al diseño del cubo OLAP.
Después se diseñó el dashboard, agrupando diferentes necesidades (estudio promocional, objetos a analizar, desgloses, navegables, ...)
Como podemos ver en el detalle el dashboard contiene los siguientes ejes de catalogación
Además, se permiten visualizar los datos con una comparativa por años, meses o cuartos, y se realizan varias navegaciones, entre la que se destaca la navegación por familias / subfamilias / artículos. Para finalizar se crearon varios reports y se formó al equipo de Cianoplan para que pudiera crearlos de manera autónoma. En este ejemplo, el report se filtra por actividad, mediante un selector múltiple.