Open IT Experts for Enterprise

Diferencias entre un ECM y un servidor de ficheros

Cesar Capillas
Cesar Capillas

Una  pregunta recurrente en los cursos de iniciación a la gestión
documental con Alfresco y Nuxeo que venimos impartiendo recientemente,
es diferenciar claramente entre un gestor documental (ECM) y un
servidor de ficheros.

Un gestor documental, además de las características propias de
un servidor de ficheros, proporciona:

  1. El indexado, categorizado, versionado y auditado de documentos.
  2. Las características de unidad compartida, servidor de ficheros e
    integración con el escritorio o correo electrónico, a través de
    protocolos como CIFS, FTP, NFS, IMAP o WebDAV.
  3. Un sistema de permisos basado en reglas de control de acceso.
  4. La integración en una arquitectura de empresa con sistemas de SSO
    (CAS, NTML) y cadenas múltiples de autenticación a diferentes
    directorios de usuarios (LDAP, AD)
  5. La posibilidad de definir tipos de contenido personalizados,
    utilizando metadatos adaptados a negocio, indexables y buscables.
  6. La definición de reglas automatizadas de contenido y procesos de workflow.
  7. Las diferentes API’s de integración como REST o CMIS.
     

Más entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *