Open IT Experts for Enterprise

webdav openoffice y la edicion on-line

Gustavo Fernández
Gustavo Fernández

Hoy nos vamos a dar un paseo por la cajita de pruebas y el
mundo de la ofimática
…. llevo unos días tratando de
resolver un problema de edición-on-line de documentos
para evitar que la gente se dedique a tener copias y copias en local,
y no saber nunca donde está la úlitma versión. Está claro que
desarrollar un google-docs
nos iba a costar un poco así que
vamos a ver si con los siguientes componentes se puede hacer algo a
orden cero.


La idea es que desde la aplicación web se pueda
pinchar un link y directamente se abra el openoffice y al guardar el
documento se guarde en remoto
.

Primer problema, el servidor de
webdav
, en este caso se puede usar el servidor de webdav de
alfresco
, o usar el webdav de la document library de liferay o usar, a modo
de juguete el servidor web dav
de apache-tomcat
. Así que problema resuelto

Segundo problema, ¿open-office abre
documentos en remoto usando web-dav?
. Parece que no
pero…si usamos la linea de comandos y ponemos

soffice -writer
http://localhost:8080/webdav-test/webdavedit/webdav/casa.odt

abre el documento y lo edita correctamente, así que después de
navegar un rato resulta que si activas la casilla adecuada…
openoffice abre documentos y guarda documentos usando web-dav
(Herramientas>Opciones>General>Usar diálogos
open-office
) desde el botón de abrir y guardar.

El tercer problema es como hacemos que todo esto se
transparente al usuario que está navegando por la aplicación web … y
resulta que hay un plugin
para que open-office
para que se lleve bien con firefox

aptitude install mozilla-openoffice.org

 


webdav openoffice y la edicion on-line

Esto nos podría servir en la mayoría de los casos pero si
no fuera suficiente
lo único que necesitaríamos es
un plugin de firefox que ejecute
soffice -writer
http://localhost:8080/webdav-test/webdavedit/webdav/casa.odt en local,
lo cual no parece excesivamente complicado de desarrollar si es que no
está ya desarrollado.

Hasta aquí nuestros experimentos con openoffice y la
edición-on-line de documentos usando el protocolo web-dav.

 

UPDATE

Otra aproximación que se puede utilizar para la integración
transparente es usar un plugin como launchy que nos
permite asociar acciones a los links de las páginas y así podemos
hacer que los links de la aplicación web se abran con el openoffice
directamente de manera transparente, simplemente con botón derecho
> abrir con openoffice

webdav openoffice y la edicion on-line

 

Más entradas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *